
El Instituto Politécnico Nacional a través de su Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada en Querétaro, invita al 2º Congreso Internacional de Energías Alternativas que se realizará el 6, 7 y 8 de mayo de 2009, en la Ciudad de Santiago de Querétaro, patrimonio de la humanidad.
El Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, CICATA QUERÉTARO organiza este 2º Congreso Internacional de Energías Alternativas, como un medio para intercambiar conocimientos y compartir experiencias. Durante tres días, representantes de las empresas privadas de la industria de la Energía Solar, centros de investigación e instituciones académicas, institutos nacionales de energía solar en otros países, discuten y comparten sus avances y soluciones al constante reto de promover y dar a conocer las diferentes Energías Alternativas que se tienen, como soporte importante para la innovación tecnológica y para asegurar la calidad de los productos y servicios en el campo de las Energías Alternativas.
Contará con reconocidos especialistas nacionales e internacionales en sesiones plenarias, de quienes destacan el Prof. Elio Santacesaria, Università "Federico II" Napoli-Italia; Dr. Thomas Hamacher, Max-Planck-Institut für-Plasmaphysik, Alemania Federal; Dr. Juan Luis François, Universidad Nacional Autónoma de México, México; Dra., Mascha Smit, CICY, México.; Dr. Audeen W Fentiman, Purdue University, USA.; Dr. Valeriano Ruíz Hernández, Universidad de Sevilla, España. Quienes compartirán sus experiencias y logros en los diferentes campos de las Energías Alternativas. Se tendrán los trabajos donde sus colegas involucrados en el quehacer diario en el manejo y producción de las diferentes energías alternativas, transmitirán sus conocimientos y plantearán sus problemas con la finalidad de tener propuestas de solución; además de reuniones de trabajo en donde se discutirán temas de actualidad en la materia.
Contará con reconocidos especialistas nacionales e internacionales en sesiones plenarias, de quienes destacan el Prof. Elio Santacesaria, Università "Federico II" Napoli-Italia; Dr. Thomas Hamacher, Max-Planck-Institut für-Plasmaphysik, Alemania Federal; Dr. Juan Luis François, Universidad Nacional Autónoma de México, México; Dra., Mascha Smit, CICY, México.; Dr. Audeen W Fentiman, Purdue University, USA.; Dr. Valeriano Ruíz Hernández, Universidad de Sevilla, España. Quienes compartirán sus experiencias y logros en los diferentes campos de las Energías Alternativas. Se tendrán los trabajos donde sus colegas involucrados en el quehacer diario en el manejo y producción de las diferentes energías alternativas, transmitirán sus conocimientos y plantearán sus problemas con la finalidad de tener propuestas de solución; además de reuniones de trabajo en donde se discutirán temas de actualidad en la materia.

Entre sus objetivos se pretende contribuir al fortalecimiento de la red nacional de Energías Alternativas, fomentar la colaboración y el intercambio de información en Energías Alternativas, actualización en nuevas técnicas e instrumentos para el uso de las Energías Alternativas, conocer y dar a conocer servicios y productos especializados en Energías Alternativas.
Tendrá lugar en el Salón Cerro de las Campanas, del Hotel Fiestamericana Querétaro.
NOTA IMPORTANTE: DADA LA ALERTA SANITARIA QUE AFECTA A LA REPÚBLICA MEXICANA, EL CONGRESO FUE POST-PUESTO PARA LOS DÍAS 1, 2 Y 3 DE JULIO.
.
.
Texto original: CICATA Querétaro.
Aparece en: http://cnea.cicataqro.ipn.mx/congreso/
Aparece en: http://cnea.cicataqro.ipn.mx/congreso/
.
Fotografías:
1. (no hay créditos)
Aparece en rankia.com
2. Campo eólico de Ceará, Brasil.
Aparece en progressoverde.blogspot.com
muy buen congreso .... esperen el tercero
ResponderBorrarpublicaran la foto que se tomo ?? donde? como cuando??
ResponderBorrarhay memorias del congreso donde las encuentro?
ResponderBorrar